Ir al contenido principal

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal para autónomos y PYMES





Este curso sobre Ley de Protección de Datos Personales realiza la introducción a la regulación del marco jurídico de la sociedad de la información hoy día.

Se trata de exponer el contenido básico de la regulación sobre la protección de datos personales y la preservación de la intimidad, a partir de la normativa que comenzó a promulgarse entre 1960-70 para resolver los conflictos que nacían del uso de las nuevas tecnologías de la información en aplicaciones tanto de carácter empresarial, como administrativo o social.

Hoy la regulación del uso de los datos por las tecnologías de la información y la comunicación adquiere un espectro más amplio que la protección de los datos personales, debiendo atender a las características de las actividades de los usuarios y trabajadores por medios tanto manuales como informáticos, ya que de la Sociedad de la Información en estos momentos interactúa con los individuos, voluntaria o involuntariamente; y pretende atender a las múltiples facetas que la sociedad demanda hoy, tanto a nivel empresarial, publicitario, como administrativo.

Cumplir con la ley no es solo ética empresarial, sino también una forma de ahorro económico, así como el estar al día en todos los requerimientos de seguridad y control de datos hará que el autónomo/empresario evite“incomodas” multas o sanciones.

El curso pretende

.-Conocer la legislación sobre protección de datos personales.

.-Mostrar su vinculación, consecuencias sociales y políticas del uso de las tecnologías de la información/comunicación.

.-Introducir a los códigos de práctica

.-Conocer las infracciones y sanciones a la LOPD

.-Saber qué hacer con los datos y los soportes a desechar para el cumplimiento de la LOPD. Destrucción de papel y Reciclaje.

Desde la óptica de los autónomos y de las PYMES especialmente; y ciudadanos, en general.

Duración y precio

Duración: 50 horas. Precio: 100 euros en aula virtual, 150 € presencial.


Entradas populares de este blog

Antropología Teológica

Presentación Antropologia es el estudio de la persona, relaciones hombre y mujer y con los demás... ” Walter Riso, en su “amor y dependencia” trató de este tema extensamente. Somos adictos, a lo bueno o a lo malo. “¿Cuál es la importancia real?, ¿qué papel tienen en nuestra vida los demás?” Modalidad A distancia, a través del aula virtual o presencial. Plazo de matrícula abierto. Duración y precio Duración: 50 horas. Precio: 200 € online / 250 € presencial. Se certificará asistencia y aprovechamiento en su caso. Objetivos del Curso .-Estudio de la Filosofía Teológica .-Conocer el significado de Antropología Teológica .-Criterios de lectura teológica .-Estudio de conceptos como Creación, Revelación, Racionalidad, Origen del Hombre .-Tipos de antropologías .-Estudio de la Patrística centrada en san Agustín, Concilio V...

LA GESTIÓN DE LA PRL EN LA DOCENCIA III. Riesgos Psicosociales

LA GESTIÓN DE LA PRL EN LA DOCENCIA III. Riesgos Psicosociales Presentación del Curso Este curso pretende difundir entre los profesionales de la docencia una serie de conceptos básicos y recomendaciones preventivos que contribuyan a evitar accidentes laborales y la aparición de enfermedades profesionales o cualquier patología relacionada con el trabajo; a la vez que introduce al docente / alumno en la Prevención mostrando actuaciones positivas frente a las tradicionales negativas y en muchos casos nocivas. Es indispensable saber distinguir todos los riesgos que pueden incidir en el ámbito docente y saber luchar frente al estrés, burnout, mobbing, etc. Modalidad A distancia, a través del aula virtual o presencial. Plazo de matrícula abierto. Duración y precio Duración: 50 horas. Precio: 100 € online / 150 € presencial. Se certificará asistencia y aprovechamiento en su caso. Objetivos del Curso .-Mostrar a los estudiantes de este cu...

La Norma ISAD(G)

LA ISAD(G) Presentación del Curso Este curso pretende enseñar a los profesionales de la Archivística y gestión documental y a los interesados del mundo de la empresa en general,   la necesidad de la normalización documental, cómo nacen las primeras iniciativas normalizadoras, qué es la ISAD(G), su estructura, contenido y aplicación. El curso incluye varios manuales y legislación de interés. Modalidad A distancia, a través del aula virtual. Plazo de matrícula abierto. También en soporte CD. Objetivos del Curso Los principales objetivos del curso son: -Conocer la legislación la materia -Conocer el concepto y necesidades de normalización. -Conocer qué es la ISAD(G) -Conocer su estructura y forma de aplicación A quién va dirigido Principalmente tanto a profesionales de las Ciencias y Técnicas Historiográficas, Archivística y Gestión documental. En general, está dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer en...