Ir al contenido principal
Gestión de la Prevención de Riesgos en ámbito docente



Presentación del Curso

Este curso pretendedifundir entre los profesionales de la docencia conceptos y  recomendaciones preventivas  que contribuyan a evitar accidentes laborales y la aparición de enfermedades profesionales o cualquier patología relacionada con el trabajo; a la vez que introduce al docente / alumno en la Prevención mostrando actuaciones positivas frente a las tradicionales negativas y en muchos casos nocivas. 

Se presentan diversos recursos, así como se indica cómo pudiera establecerse una programación docente. 

La necesidad deproporcional un material ágil, de contenidos claros y de objetivos muy precisos, viene determinada por la propia estrategia española de seguridad y salud en el trabajo (2007-2012), objetivo 6.4, punto 3: 

"En la ejecución de estas actuaciones se promoverá especialmente el acceso a la formación enmateria de prevención de riesgos laborales de trabajadores con mayores necesidades formativas, como es el caso de los trabajadores de pequeñas y medianas empresas, trabajadores con baja cualificación, jóvenes, inmigrantes y personas con discapacidad". 

El curso incluye varios manuales, videos y legislación, además de enlaces a webs relacionadas con el tema. 

Modalidad

A distancia (200€) a través del aula virtual y presencial 250€). Plazo de matrícula abierto.

Certificación

Se entregará diploma acreditativo en el que se certificarán un total de 100 horas. Los alumnos obtendrán certificación de aptitud por el Iustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras tras aprobar examen.

Objetivos del Curso

Los principales objetivosdel curso son:

-Conocer la legislaciónsobre PRL aplicable al ámbito docente

-Conocer los conceptos de riesgo, accidente, enfermedades profesionales, etc.

-Conocer qué riesgos acucian en la docencia y saber combatirlos

-Aprender actitudes, recursos, integración de la PRL en la docencia, entreotros

A quién va dirigido

Principalmente tanto adocentes como a profesionales de la enseñanza, alumnos y personal anexo a loscentros docentes principalmente.

En general, está dirigidoa todas aquellas personas que estén interesadas en conocer en profundidad elmundo de la prevención de riesgos laborales y mundo de la docencia.

Autora y tutora

María del Carmen CalderónBerrocal.

Máster PRL. TécnicoSuperior PRL con las especialidades de Ergonomía y Psicosociología, Seguridaden el Trabajo e Higiene Industrial. Auditor PRL, Perito judicial PRL y peritocalígrafo.

Duración y planificación del curso

Duración de 150 horas. Elalumno dispone de una total libertad de horario para la realización del cursoya que la plataforma de formación está abierta las 24 horas. El profesor-tutorresolverá las dudas por correo electrónico en un plazo máximo de 3 días.

PROGRAMADEL CURSO

Presentación
Objetivos
Materiales
Titulación
Programa
Introducción
Los accidentes infantiles y los accidentes de losadultos
El fomento de la auténtica cultura preventiva
Trabajo y Salud
Conceptos clave
Riesgo
Incidente
Enfermedades profesionales
Gestión preventiva
Estudio e investigaciones
Identificación de disciplinas
Identificación de factores de riesgo
Accidente. Teorías
Técnicas de Seguridad
Diseño y emplazamiento del centro
Orden y limpieza
Riesgos en el ámbito docente y su entorno
Principales causas de accidente
Electrosensibilidad
Incendios
Riesgo eléctrico
Productos químicos
Trabajo en laboratorios
Riesgos Psicosociales
Educación en valores
Pantallas de visualización de datos
Ruido
Mantenimiento de instalaciones y seguridad
Actitudes, Recursos, Integración
Ejemplo de programación didáctico preventiva
Recomendaciones para actuar en caso de accidente
Evacuación
Fuentes de Referencia

Entradas populares de este blog

Antropología Teológica

Presentación Antropologia es el estudio de la persona, relaciones hombre y mujer y con los demás... ” Walter Riso, en su “amor y dependencia” trató de este tema extensamente. Somos adictos, a lo bueno o a lo malo. “¿Cuál es la importancia real?, ¿qué papel tienen en nuestra vida los demás?” Modalidad A distancia, a través del aula virtual o presencial. Plazo de matrícula abierto. Duración y precio Duración: 50 horas. Precio: 200 € online / 250 € presencial. Se certificará asistencia y aprovechamiento en su caso. Objetivos del Curso .-Estudio de la Filosofía Teológica .-Conocer el significado de Antropología Teológica .-Criterios de lectura teológica .-Estudio de conceptos como Creación, Revelación, Racionalidad, Origen del Hombre .-Tipos de antropologías .-Estudio de la Patrística centrada en san Agustín, Concilio V...

LA GESTIÓN DE LA PRL EN LA DOCENCIA III. Riesgos Psicosociales

LA GESTIÓN DE LA PRL EN LA DOCENCIA III. Riesgos Psicosociales Presentación del Curso Este curso pretende difundir entre los profesionales de la docencia una serie de conceptos básicos y recomendaciones preventivos que contribuyan a evitar accidentes laborales y la aparición de enfermedades profesionales o cualquier patología relacionada con el trabajo; a la vez que introduce al docente / alumno en la Prevención mostrando actuaciones positivas frente a las tradicionales negativas y en muchos casos nocivas. Es indispensable saber distinguir todos los riesgos que pueden incidir en el ámbito docente y saber luchar frente al estrés, burnout, mobbing, etc. Modalidad A distancia, a través del aula virtual o presencial. Plazo de matrícula abierto. Duración y precio Duración: 50 horas. Precio: 100 € online / 150 € presencial. Se certificará asistencia y aprovechamiento en su caso. Objetivos del Curso .-Mostrar a los estudiantes de este cu...

La Norma ISAD(G)

LA ISAD(G) Presentación del Curso Este curso pretende enseñar a los profesionales de la Archivística y gestión documental y a los interesados del mundo de la empresa en general,   la necesidad de la normalización documental, cómo nacen las primeras iniciativas normalizadoras, qué es la ISAD(G), su estructura, contenido y aplicación. El curso incluye varios manuales y legislación de interés. Modalidad A distancia, a través del aula virtual. Plazo de matrícula abierto. También en soporte CD. Objetivos del Curso Los principales objetivos del curso son: -Conocer la legislación la materia -Conocer el concepto y necesidades de normalización. -Conocer qué es la ISAD(G) -Conocer su estructura y forma de aplicación A quién va dirigido Principalmente tanto a profesionales de las Ciencias y Técnicas Historiográficas, Archivística y Gestión documental. En general, está dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer en...